Ecoautos

Por qué los autos eléctricos mantienen mejor su valor que los de combustión

Los autos eléctricos están demostrando ser una inversión más inteligente que los de combustión. Descubre por qué su valor de reventa, costos operativos y tecnología —especialmente en los modelos BYD— los convierten en la mejor opción para el mercado peruano.

1. El mito de la depreciación se terminó

Durante años se creyó que los autos eléctricos se depreciaban más rápido. Sin embargo, los estudios recientes en el mercado peruano y global demuestran lo contrario: los vehículos eléctricos mantienen mejor su valor de reventa gracias a su bajo desgaste y a la confianza tecnológica de marcas como BYD.

El resultado: una inversión más segura y rentable a largo plazo.

2. Menos mantenimiento, más valor

Un auto a combustión tiene miles de piezas móviles que generan fricción, calor y desgaste. En cambio, un motor eléctrico funciona con apenas unas decenas de componentes.
Esto se traduce en:

  • 60 % menos gastos de mantenimiento.
  • Mayor vida útil del sistema motriz.
  • Menor probabilidad de fallas mecánicas.

En el mercado de segunda mano, los compradores reconocen este beneficio y están dispuestos a pagar más por un vehículo eléctrico bien cuidado.

3. La revolución de las baterías BYD

La batería Blade de BYD cambió por completo la percepción del público sobre la durabilidad de las baterías.
Basada en tecnología LFP (litio-ferrofosfato), ofrece:

  • Hasta 5,000 ciclos de carga sin degradación significativa.
  • Alta resistencia térmica y estructural.
  • Vida útil de más de 10 años incluso en flotas intensivas.

Esto elimina el miedo a la “depreciación por batería” y fortalece el valor residual de los autos BYD.

4. Ahorro operativo que impacta directamente en la rentabilidad

El ahorro es tangible desde el primer mes:

  • Hasta 70 % menos gasto energético frente a la gasolina.
  • Reducción del 60 % en mantenimiento.
  • Amortización total en menos de 3 años para vehículos de uso intensivo (taxi, delivery, turismo).

El comprador de un eléctrico usado entiende que esos beneficios se mantienen, lo que mantiene alta la demanda y el precio de reventa.

5. Sostenibilidad y políticas públicas impulsan la transición

El Perú, al igual que otros países de la región, está implementando incentivos e infraestructuras que favorecen la adopción de autos eléctricos:

  • Exoneraciones tributarias y beneficios municipales.
  • Mayor red de electrolineras urbanas e interprovinciales.
  • Políticas corporativas de sostenibilidad en flotas empresariales.

Esto eleva el interés por los eléctricos tanto nuevos como usados, consolidando su valor en el mercado.

6. Tecnología integral: el diferencial BYD

A diferencia de muchas marcas, BYD desarrolla internamente cada componente de sus vehículos: batería, motor, sistema electrónico y software de gestión energética.
Este control total garantiza:

  • Eficiencia superior.
  • Menor costo de mantenimiento.
  • Y una confianza de marca que sostiene el valor de reventa.

Su experiencia en transporte público eléctrico (buses y flotas urbanas) respalda la fiabilidad de sus autos particulares.

Conclusión

La movilidad eléctrica ya no es solo una tendencia ecológica: es una decisión financiera inteligente.
Con menos depreciación, menores costos y una tecnología que se mantiene vigente por años, los autos eléctricos —especialmente los BYD— están redefiniendo el concepto de rentabilidad automotriz.

ECOAUTOS: impulsando la movilidad eléctrica en el Perú

En ECOAUTOS promovemos un cambio consciente y rentable hacia la movilidad del futuro.
Ofrecemos autos eléctricos e híbridos enchufables de BYD con la mejor tecnología, respaldo y asesoría personalizada.

👉 Conoce nuestros modelos y da el siguiente paso hacia una conducción más eficiente y sostenible:

📲 51-996905251 / 974 504 022 / 51-3335266

@ operaciones@ecosac.pe

🌎 www.ecosac.pe

Comparte si te gustó este artículo

Facebook
LinkedIn
WhatsApp
Email